Mayo,
2024
La
democracia universitaria se fundamenta en la participación activa y equitativa dentro
del cogobierno de la universidad boliviana y por tanto de todos los miembros de
la comunidad universitaria. En este sentido, la no reelección de autoridades
juega un papel crucial para garantizar la renovación del liderazgo, la
transparencia en la gestión y la prevención de la concentración de poder.
Argumentos
a favor de la NO reelección:
· Evita el estancamiento y
promueve la innovación: La renovación constante de
autoridades permite la incorporación de nuevas ideas, perspectivas y enfoques,
lo que a su vez dinamiza la gestión universitaria y la impulsa hacia la
innovación y el progreso.
· Combate la corrupción y el
nepotismo: La no reelección dificulta el
establecimiento de "roscas" o grupos de poder que puedan perseguir
intereses personales en detrimento del bien común de la universidad.
· Fortalece la legitimidad y
la representatividad: Al posibilitar la alternancia
en el poder, se asegura que las autoridades respondan a las necesidades e
intereses de la comunidad universitaria en su conjunto, no solo de un sector o
grupo específico.
· Promueve la participación y
el empoderamiento estudiantil: La no
reelección incentiva la participación activa de los estudiantes en los procesos
electorales, brindándoles la oportunidad de elegir a sus representantes y
contribuir a la toma de decisiones.
En resumen, la no reelección de autoridades es un pilar fundamental para la construcción de una democracia universitaria sólida, transparente y participativa, que responda a las necesidades y aspiraciones de toda la comunidad académica.
Por todo esto la renovación es necesaria y Revolución - U representa un cambio fresco y necesario en el liderazgo de nuestra universidad, promoviendo nuevas ideas y enfoques para abordar los desafíos actuales.
0 Comments