“HACIA UNA UNIVERSIDAD MÁS JUSTA Y EQUITATIVA”
2 de junio del 2024
La
Universidad Técnica de Oruro (UTO) enfrenta desafíos significativos que
requieren una reflexión profunda y un compromiso firme con la equidad y la
justicia. Para construir una universidad que realmente sirva a todos sus
miembros, es crucial analizar y reflexionar sobre las áreas donde se necesita
un cambio. Este artículo es un llamado a todos los docentes, estudiantes y
autoridades para trabajar juntos hacia una UTO más justa y equitativa.
- IGUALDAD ENTRE LAS FACULTADES
Durante
décadas, la desigualdad en la asignación de recursos ha sido un problema
persistente en la UTO. Alguna facultad ha recibido beneficios
desproporcionados, mientras que otras han luchado con recursos limitados. Es
vital que abordemos esta disparidad para garantizar que todas las facultades
tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades.
- MEJORA EN LA CALIDAD DE TRABAJO Y ESTUDIO ACADÉMICO
La
calidad del trabajo y del estudio académico es fundamental para el éxito de
nuestra universidad. Los docentes y estudiantes merecen un entorno donde puedan
desempeñarse al máximo de sus capacidades. Esto incluye mejores condiciones
laborales, apoyo académico y acceso a recursos educativos de alta calidad.
- RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA ECONÓMICA
La
transparencia en la gestión de los recursos económicos es esencial para
construir la confianza y asegurar que los fondos se utilicen de manera
eficiente. Es necesario implementar sistemas de auditoría y rendición de
cuentas que garanticen la responsabilidad en todas las áreas de la
administración universitaria.
- PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación es un pilar fundamental para el desarrollo académico y científico de la UTO. Promover la investigación a través de convenios con otras instituciones y ofrecer incentivos claros a investigadores y estudiantes es crucial para avanzar en este ámbito. Esto no solo mejorará la calidad de la educación, sino que también posicionará a la UTO como un líder en la investigación universitaria.
- MEJORA EN EL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO
La
salud y el bienestar de nuestra comunidad universitaria son prioritarios. Es
necesario mejorar el Seguro Social Universitario (S.S.U.) para asegurar que todos los
miembros de la universidad tengan acceso a servicios de salud de calidad. Esto
incluye una revisión y actualización de los servicios ofrecidos para que
respondan adecuadamente a las necesidades actuales.
- IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DEL DEFENSOR ESTUDIANTIL
Para
garantizar que los derechos de los estudiantes sean respetados y protegidos, es
esencial crear una Oficina del Defensor Estudiantil. Esta oficina proporciona
un espacio seguro donde los estudiantes puedan expresar sus preocupaciones y
recibir apoyo en caso de conflictos o violaciones de sus derechos.
- ACTUALIZACIÓN DE LA BECA COMEDOR Y BECA AUXILIATURA
Las
becas son vitales para apoyar a los estudiantes en su educación. Actualizar la
beca comedor y la beca auxiliatura para que sean más accesibles y adecuadas a
las necesidades actuales de los estudiantes es una prioridad. Esto permitirá
que más estudiantes se beneficien de estos programas y puedan concentrarse en
sus estudios sin preocuparse por sus necesidades básicas.
- APROBACIÓN DE NUEVOS ESTATUTOS
La
revisión y aprobación de nuevos estatutos es un paso crucial para modernizar y
mejorar la gobernanza de la UTO. Estos estatutos deben reflejar los valores de
equidad, transparencia y responsabilidad, y deben ser actualizados con la
participación de toda la comunidad universitaria.
- MEJORA EN EL DESARROLLO CURRICULAR
El
desarrollo curricular debe ser un proceso continuo y dinámico que responda a
las necesidades cambiantes del mercado laboral y de la sociedad. Mejorar el
currículo de todas las carreras en las siete facultades asegurará que los
estudiantes reciban una educación relevante y de alta calidad.
- CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Es
necesario crear nuevos programas de formación profesional por facultad para
diversificar las oportunidades educativas y responder a las demandas del
mercado laboral. Estos programas deben ser diseñados en colaboración con la
industria y otros socios relevantes para asegurar que los graduados estén bien
preparados para sus futuras carreras.
- ESTABILIDAD LABORAL Y ELIMINACIÓN DE LAS HORAS AD HONOREM
La
estabilidad laboral es esencial para atraer y retener a los mejores talentos en
la universidad. Además, es necesario eliminar gradualmente las horas ad
honorem, asegurando que todos los docentes y personal reciban una compensación
justa por su trabajo. Esto requerirá un aumento en el presupuesto, pero es una
inversión vital para el futuro de la UTO.
Por
tanto, estos son tiempos de cambio y reflexión en la UTO. Es crucial que nos
unamos para construir una universidad más justa y equitativa, donde todos los
miembros de nuestra comunidad puedan prosperar. La elección del Frente Revolución - U representa una
oportunidad única para hacer realidad estos objetivos.
Votar
por Revolución - U es votar por una UTO donde la igualdad, la transparencia y
el compromiso con la excelencia académica son los pilares de nuestro futuro.
"POR UNA UNIVERSIDAD DE TODOS Y PARA TODOS: REVOLUCIÓN - U"
0 Comments